Published articles on other web sites*

Published articles on other web sites*
Showing posts with label Dotnet. Show all posts
Showing posts with label Dotnet. Show all posts

Surface Pro, el 30 de mayo en España

Surface Pro

  • Disponible en España el 30 de mayo

  • Surface Pro llega para unirse a Surface RT, ya en el mercado

  • Además de España, llega ese mismo día a otros países europeos


Casi un año. Eso es lo que ha tenido que esperar quien se planteó hacerse con una Surface Pro cuando se anunció el pasado 19 de junio, hasta que pueda comprarla en España. Tras este largo, larguísimo período de espera, Microsoft ya ha anunciado una fecha concreta para su disponibilidad: el 30 de mayo, quien quiera hacerse con una Surface Pro en España ya podrá comprarla, tras los rumores que situaban este lanzamiento en algún momento entre mayo y junio.


Hay varios detalles del desembarco de Surface Pro en España que todavía no conocemos, como su precio. Hasta ahora sólo se encontraba a la venta en Estados Unidos, China y Canadá, por precios que partían desde los 899 dólares por su versión básica de 64 GB de almacenamiento. Habrá que esperar a ver cuál es el precio final fijado en Europa por Microsoft, aunque no debería alejarse de esta cifra, puesto que algo similar ocurrió con los de Surface RT.


Surface Pro trae un procesador Intel Core i5, RAM de 4 GB, pantalla 16:9 de 10,6 pulgadas con resolución Full HD 1920 x 1080, dos cámaras 720p, y 64 o 128 GB de almacenamiento. De lo que no tenemos aún una fecha concreta es de la llegada de la llegada de Surface RT a México, la cual también estaba programada para mayo, y sobre la que Microsoft aún no se ha pronunciado para dar una fecha concreta. En cualquier caso, el desembarco de Surface Pro en España y Surface RT en México se una a la larga lista de eventos y presentaciones que están teniendo lugar en este mes de mayo, como el BlackBerry Live, el Google I/O, la nueva Xbox, o por supuesto, Random Access Memories , el nuevo disco de Daft Punk.












via ALT1040 http://alt1040.com/2013/05/surface-pro-en-espana (author unknown)

15 atajos de teclado para aprovechar al máximo Windows 8

A unos meses de la salida oficial de Windows 8 , son cada vez más los usuarios de la flamante versión del sistema operativo de Microsoft. Si bien el cambio de la interfaz en algunos aspectos es mínimo, la navegación cambia mucho gracias a la implementación de la llamada interfaz Metro, que se deshace del botón de Inicio ya tan clásico en Windows, y lo reemplaza por las baldosas del Inicio donde podemos acceder a nuestras aplicaciones. Windows 8 requiere que nos acostumbremos, pero por suerte, podemos hacer uso de los atajos de teclado. Por eso, para ahorrar tiempo y acostumbrarnos a este nuevo entorno, les presentamos una lista con quince atajos de teclado para Windows 8.


Windows 8




  • Mostrar Escritorio: el Escritorio, bien ponderado, también se puede acceder sin problemas desde Win8. Para ahorrar explicaciones, a partir de ahora nos referiremos a la tecla de la ventana de Windows como “Windows”, dado que es una de las principales para comenzar diferentes acciones. En este caso, para mostrar el escritorio tenemos que presionar Windows + D.




  • Mostrar Baldosas: las baldosas del menú inicial, que pueden ser personalizadas y acomodadas de acuerdo con el gusto de los usuarios, se pueden acceder en cualquier momento, aún cuando estemos en otra aplicación. Para poder hacer esto, tenemos que presionar Windows + C.




  • Configuración: para poder acceder a la configuración, también tenemos un atajo. De hecho, es uno de los atajos de teclado para Windows 8 más importantes, dado que nos permite poder apagar normalmente la computadora. Para poder hacerlo, tenemos que ingresar Windows + I.




  • Búsqueda de aplicaciones: el menú de búsqueda cambia y se especializa mucho más gracias a Windows 8. En este caso, lo que podemos hacer es desde las baldosas o menú de Charms podemos buscar una determinada aplicación instalada a través de un atajo. Podemos presionar Windows + Q para buscar las aplicaciones instaladas en la computadora.




  • División de ventanas de aplicaciones: una de las novedades de la interfaz es que nos permite hacer algo llamado Split screen multitasking. Es decir, podemos correr las aplicaciones a una mitad derecha o izquierda de la pantalla, lo que puede ser muy práctico. Para poder hacerlo a la derecha, tenemos que presionar Windows + ., mientras que para hacerlo a la izquierda, el atajo es Windows + Shift + ..




  • Vista temporal del escritorio: el Escritorio ya no va a ser tan simple de acceder, por lo que tener un atajo de teclado para que nos de una mano en este sentido puede ser muy práctico. Una de las posibilidades que tenemos con estos atajos de teclado para Windows 8 es poder ver temporariamente el escritorio, para después volver a nuestras tareas. Esto se puede hacer a través de Windows + ,.




  • Iniciar Internet Explorer: el navegador de cabecera de Microsoft también tiene protagonismo en esta lista de atajos. Para poder lanzar de forma directa una ventana de Internet Explorer 10, tenemos que presionar Windows + E.




  • Bloquear pantalla: la modalidad de bloqueo de pantalla en Windows 8 no varía de forma sustancial a sus versiones anteriores, pero no está de más refrescarlo para quienes lo hayan olvidado. Cuando nos alejamos de la computadora, podemos bloquearla automáticamente presionando Windows + L.




  • Compartir pantalla con otro dispositivo: para poder ampliar nuestra pantalla con otro monitor, entre otras cosas, vamos a tener que ingresar manualmente a Configuración > Dispositivos. Cuando tenemos esto activado, tenemos un atajo de teclado para mandar todas las aplicaciones que estemos usando a esta segunda pantalla, a través de Windows + Page Down.




  • Minimizar todas las ventanas: para poder tener acceso inmediato a todo el Escritorio, lo que debemos hacer es minimizar todas las ventanas. En este sentido, como el bloqueo de la pantalla, no hay cambios sustanciales y podemos lograrlo a través de Windows + M.




  • Abrir Administrador de Tareas: el Administrador de Tareas, bien ponderada herramienta de Windows, se puede abrir de una forma ligeramente diferente. Deberemos presionar Ctrl + Shift + Escape.




  • Capturas de pantalla: la capacidad de “hacer print screen” con Windows 8 se refina un poco más permitiéndonos presionar este botón para guardar automáticamente una captura de pantalla en la carpeta de fotos. Tendremos que presionar Windows + Print Screen. Por otro lado, si queremos guardar solamente una parte de la pantalla, combinamos con Windows + Shift + Print Screen.




  • Acceder Propiedades del Sistema: para poder acceder a las Propiedades del Sistema en Windows 8, deberemos presionar Windows + Pause Break.




  • Revisar notificaciones: las notificaciones son también una parte importante de nuestra experiencia como usuarios de Windows 8. Para poder hacerlo, podemos presionar Windows + V.




  • Mostrar comandos de aplicación: muchas aplicaciones, para ahorrar espacio, esconden la barra de comandos superior. Para aquellos que no tengan touchscreen, podrán acceder sin problemas usando Windows + Z.




La entrada 15 atajos de teclado para aprovechar al máximo Windows 8 aparece primero en Bitelia.












via Bitelia http://da.feedsportal.com/c/33160/f/538987/s/2b07d973/l/0Lbitelia0N0C20A130C0A40Catajos0Ede0Eteclado0Epara0Ewindows0E8/ia1.htm Bárbara Pavan

Microsoft insinúa que Facebook Home es una copia del Windows Phone

zuckerberg

Facebook presentó el jueves Facebook Home , su aplicación launcher para smartphones, tras haber provocado una tormenta de rumores a lo largo de la semana respecto a qué se traería entre manos. Pues bien, parece que no ha dejado de llover: el responsable de comunicación corporativa de Microsoft, Frank X. Shaw, asegura en el blog oficial de la compañía que las funcionalidades de Facebook Home son “notablemente similares” a aquellas con las que el Windows Phone vio la luz, hace dos años.


“Cuando entré en la home de Facebook tuve que consultar el calendario varias veces, y no para comprobar si era el día de los Inocentes, sino para ver si seguíamos en 2011”, arranca el artículo de Shaw, “porque el contenido de la presentación fue muy parecido al evento de lanzamiento que hace dos años hicimos para el Windows Phone”.


La primera, en la frente. La segunda, también: el pasado jueves, Mark Zuckerberg recalcó en varias ocasiones que los teléfonos tienen que diseñarse pensando en la gente, y no en las aplicaciones. Shaw recuerda en su post que cuando el equipo del Windows Phone se sentó ante la primera hoja en blanco, lo primero que escribieron fue: “La gente primero”.


“La gente es más importante que las aplicaciones”, cuenta, “así que los teléfonos tienen que estar diseñados basándose en ti y en la gente que te preocupa, no en las aplicaciones que se supone que tienes que usar para estar en contacto con ellos”.


No es nueva, pero sí es gratis


La idea de una aplicación launcher –una interfaz de inicio para nuestro smartphone, en este caso vertebrada a través de Facebook- no es nueva; existen docenas disponibles para Android, como Nova, GoLauncher y Camaleón, pero la campaña de Facebook Home se ha centrado en demostrar que la suya es la primera que se centra directamente en el usuario.


Sin embargo, las declaraciones de Shaw intentan dejar claro que ni siquiera eso es una novedad, puesto que el Windows Phone ya se había adentrado hace dos años en ese terreno.


Entre los atractivos de Facebook Home se encuentra la posibilidad de unificar todos los contactos de redes sociales en una sola agenda, algo que Windows Phone ya ofrecía en su herramienta ‘People Hub’.


Sin embargo, lo que sí diferencia a Facebook Home del Windows Phone es que, como destacan en Forbes, el launcher de Facebook será de descarga gratuita para todos los usuarios que ya cuenten con un dispositivo Android.


En ese sentido, añaden en la publicación, Facebook juega a dos bandas: por un lado, negocia una asociación con HTC para crear un smartphone de gama media y, por otro, pone a disposición de todos los usuarios esta herramienta.


El responsable de comunicación de Microsoft, por su parte, deja caer que Android “ya es lo bastante complicado como para añadirle más capas”, en una clara referencia a la descarga de Facebook Home, e insiste en que quien quiera vivir la experiencia de un smartphone centrado en las personas “solo tiene que cambiarse a un Windows Phone”.


Y de ahí es de donde surgen las críticas hacia Shaw, al que algunos acusan de no empatizar con el común de los usuarios, que para cambiar su smartphone por un Windows Phone tiene que realizar un gran desembolso o comprometerse dos años con una operadora en un contrato de permanencia, mientras que descargar una aplicación sale mucho más a cuenta.


Foto cc: Brian Solis










via TICbeat http://www.ticbeat.com/sim/microsoft-insinua-facebook-home-copia-windows-phone/ Manuela Astasio

Microsoft deberá pagar 561 millones de euros de multa por no cumplir con la Ballot Screen

union europea microsoft


Aquí en Visualbeta hemos seguido varias veces las viscisitudes de los desacuerdos entre la Unión Europea y Microsoft, en concreto respecto a la implementación de la Ballot Screen para que todos los usuarios sean informados respecto de la existencia de otros navegadores además de Internet Explorer, el que llega por defecto a Windows. Y luego de bastante tiempo de deliberaciones, las autoridades comunitarias han preparado la sentencia definitiva.


Se trata de una multa de 561 millones de euros, importe que la compañía dirigida por Steve Ballmer deberá pagar a la Unión Europea por no cumplir lo impuesto respecto a facilitar a los usuarios de Windows 7 la libre elección del navegador web.


Para el cálculo de este importe, en Bruselas han tenido en cuenta a los estimados 15 millones de usuarios de Windows 7 Service Pack 1 que entre los meses de mayo de 2011 y julio de 2012 no han tenido la posibilidad de elegir otro navegador web que no fuese Internet Explorer. Algo que se supone debía acontecer cuando instalaban el sistema operativo pero que ha estado ausente en muchos casos, lo cual desde Redmond aseguran, ha sido un “error técnico”.


Este importe seguramente ha sido alto en forma deliberada para actuar a modo de ejemplificador para otras compañías ya que al ver que se castiga de semejante forma a quien tiene tantos recursos probablemente decidan que lo mejor es cumplir a rajatabla con las normativas. El caso es que con esto la totalidad de las multas impuestas a Microsoft desde 2004 en adelante, y siempre hablando del continente europeo, ya supera los 2.200 millones de euros, algo que suponemos debiera obligar a la compañía de Redmond a un replanteo respecto a sus políticas en varias cuestiones porque aunque cuenten con muchos recursos en este caso estamos viendo un desperdicio importante.


Via Reuters


Microsoft deberá pagar 561 millones de euros de multa por no cumplir con la Ballot Screen es un post de Visual Beta










via Visual Beta http://www.visualbeta.es/44388/navegadores/microsoft-debera-pagar-561-millones-de-euros-de-multa-por-no-cumplir-con-la-ballot-screen/ Willy Klew

El nuevo Windows Phone podría llegar a final de año

Teléfonos que podrán usar el nuevo Windows Phone

Una oferta de trabajo de Microsoft ha dado pistas sobre el lanzamiento del próximo Windows Phone. Al parecer, tendrá lugar a finales de año (la oferta habla de Navidad), aunque por el momento no hay mucha más información. En un principio los usuarios de Windows Phone 8 no deberían tener problemas para actualizar sus dispositivos a la nueva versión del sistema operativo.Una oferta de trabajo publicada por Microsoft ha dado pistas sobre la fecha de lanzamiento del nuevo Windows Phone. La compañía busca un desarrollador de software cuyo trabajo será mejorar el sistema operativo como parte del equipo de Ingeniería de Experiencia de Cliente (CXE), que trabaja con fabricantes, operadores y otros socios para solucionar problemas y añadir nuevas funciones a la plataforma. La nueva versión de Windows Phone llegaría al mercado a tiempo para la campaña navideña.


La compañía quiere que el trabajador que consiga el puesto se ponga en el lugar del usuario para resolver los fallos que tendrían un mayor impacto en su experiencia. Pero lo más importante de la oferta, al menos para nosotros, es el último párrafo de la misma:



Éste es un gran momento para ingresar, pues estamos completando el lanzamiento actual y nos estamos preparando para nuestro próximo lanzamiento enfocado a la Navidad de este año y estamos preparados para continuar con la inercia de Windows Phone lanzando nuevos dispositivos geniales y maravillosas experiencias de usuario. Hay enormes oportunidades de crecimiento en este puesto y organización.



Así pues, el nuevo Windows Phone llegaría a finales de año y lo haría acompañado de nuevos terminales. Esta fecha tendría lógica, ya que los lanzamientos de las anteriores versiones del sistema operativo también se produjeron durante la segunda mitad del año (Windows Phone 7 llegó en octubre de 2010 y Windows Phone 8 en el mismo mes de 2012).


Eso sí, también se esperan novedades importantes después de que se filtrasen los cambios que tendrán lugar en Windows Blue. Windows Blue no es un nuevo sistema operativo, sino, más bien, una nueva forma de concebir el ecosistema, con actualizaciones frecuentes y una interfaz común (algo que ya hemos empezado a ver con Windows 8 y Windows Phone 8 y que previsiblemente continuará en la próxima Xbox).


En cualquier caso, la compañía sí trató de tranquilizar a los usuarios durante en el Mobile World Congress de Barcelona. Microsoft no tuvo presencia en la feria de telefonía (aunque paradójicamente, su sistema operativo fue uno de los 'ganadores', gracias a los nuevos Lumia presentados por Nokia), pero un directivo de la firma, Greg Sullivan, aprovechó una reunión para asegurar que los usuarios de Windows Phone 8 no tendrán problema para actualizar sus dispositivos, a diferencia de lo que ocurría con Windows Phone 7.5, cuyos usuarios se tuvieron que conformar con Windows Phone 7.8.












via ALT1040 http://alt1040.com/2013/03/nuevo-windows-phone-final-de-ano Guillermo del Palacio

Defensive coding is your friend





As you can see we assumed that fiddler is running, when it isn’t. Here is the bug:



via Pocket http://ayende.com/blog/160898/defensive-coding-is-your-friend

Microsoft desvela Lync 2013

lync


El día de hoy ha sido presentado Lync 2013, una herramienta colaborativa a nivel empresarial que presenta características tales como VoIP o vídeo sobre IP. Habrá versiones para iOS u Windows Phone el próximo mes, un port a Android en abril y la llegada de las versiones para iPad y soporte integrado para Skype en unos meses.


Lync consistirá en software y hardware integrado, desarrollado por los socios de Microsoft y optimizado para unirse a vídeo conferencias abiertas desde Lync. Otras de las características nuevas para vídeo conferencias es Lync Room, que permitirá facilitar la tarea, sin ningún tipo de problema técnico (en teoría) ya que las configuraciones serán automáticas.


El hardware que se suministraría con este nuevo sistema de conferencias serán 1 o 2 pantallas touch de 1080pp, cámaras de alta definición para capturar el sitio de la conferencia, un sistema de audio optimizado para recibir sonido con muy buena calidad y una consola touch para ser controlada por el moderador de la conferencia.


Desde el punto de vista del software de los “asistentes”, Lync funcionará como un programa unido al Calendario, por lo que podrá verse las conferencias programadas para el día y agregarse a ellas. También podrá enviarse un alerta de conferencia desde Outlook, permitiendo que cada persona que quiera integrarse pueda unirse desde su terminal.


Estamos hablando de una herramienta de altos vuelos y de un entorno muy empresarial, la que pronto estará disponible en dispositivos móviles. De esa manera, no será necesario estar físicamente frente a un PC para estar presente en la conferencia, sino que podrá hacerse desde cualquier lugar.


Vía | Microsoft














via Softhoy http://www.softhoy.com/microsoft-desvela-lync-2013.html Fernando Alvarez

Accelerating Build-Deploy-Test Workflows

Skytap launches Automation Pack for Microsoft Team Foundation Server (TFS)



via Dr. Dobb's All http://www.drdobbs.com/cloud/accelerating-build-deploy-test-workflows/240147698 (author unknown)

Windows ADK, distribución personalizada de Windows 8

Hace algunas semanas os hablabamos de una opción para personalizar Windows 8 mediante una instalación desatendida, al más puro estilo nLite que utilizábamos en Windows XP pero adaptado al nuevo sistema de Microsoft. Se trata de una utilidad muy básica pero que puede cubrir la mayoría de los casos en los que usuarios casual necesiten hacerlo, aunque para quien necesite más, Windows ADK puede y debe ser la solución.


Windows ADK - Windows 8


¿Qué es exactamente ADK? Lejos de ser una utilidad, se trata de un conjunto de herramientas que sirve para personalizar el sistema y adaptarlo a las necesidades de cada usuario o corporación que lo utilice. Ideal para equipos nuevos y para fabricantes o distribuidores que desean personalizarlos, está disponible en varios idiomas entre los que por supuesto se encuentra el español.


Windows ADK es, como digo, una suite de herramientas, entre las que destacan las siguientes:



  • Kit de herramientas de compatibilidad de aplicaciones o ACT

  • Herramientas de implantación

  • Herramientas de migración de estado de usuario o USMT

  • Administración de volúmenes o VAMT

  • Kit de herramientas de rendimiento o WPT

  • Kit de herramientas y servicios de evaluación

  • Entorno de preinstalación de Windows, o Windows PE


El enfoque que tiene ADK es un tanto profesional, pero eso no impide que cualquier usuario que quiera pueda probarlo, y de hecho se ofrece de forma gratuita y para las últimas versiones de Windows desde Vista, incluyendo el ya no tan nuevo Windows 8.


Pongamos un ejemplo de su funcionamiento. Lo primero sería comprobar y evaluar la instalación que queremos realizar y el rendimiento que ofrece el equipo o equipos de destino -como digo, se trata de una herramienta enfocada a corporaciones que normalmente utilizan muchas licencias de Windows-. Asegurándonos de que todo esta correcto con los diferentes equipos, utilizaríamos Windows PE para crear una imagen ISO y más tarde arrancarla. Es allí donde personalizamos el sistema y agreagamos o retiramos aplicaciones, para finalizar con la imagen base que sería el producto final.


Una vez la tenemos, se hace un deploy o despliegue en los equipos de destino, el cual puede actualizarse en caso de que sea necesario para incluir nuevos drivers o idiomas. Todo esto puede encontrarse en la extensa MSDN de Microsoft, aunque seguramente lo más fácil sea empezar por la Guía de inicio rápido de Windows ADK que ofrecen.


Por último, recordaros una vez más que si tan sólo queréis crear una instalación personalizada (accesorios, fuentes, idiomas...) y desatendida de Windows 8, también está la opción, más sencilla, de WinReducer 8, del que hablamos hace poco y que nos permite hacerlo mediante un cómodo asistente.


La entrada Windows ADK, distribución personalizada de Windows 8 aparece primero en Bitelia.












via Bitelia http://hipertextual.feedsportal.com/c/33160/f/538987/s/281971f5/l/0Lbitelia0N0C20A130C0A10Cwindows0Eadk0Eiso0Epersonalizada0Ewindows0E8/story01.htm Randal

Microsoft Research modelará en un software los ecosistemas terrestres

Una de las divisiones más interesantes de Microsoft es, en mi opinión, Microsoft Research , la rama de la compañía que se encarga de la prospectiva tecnológica y un buen número de proyectos de investigación sobre sistemas e interfaces. Microsoft Research cubre un amplio espectro de programas de los cuales, durante estos días, se ha estado comentando uno bastante curioso en el que la compañía formará equipo a la ONU para desarrollar un modelo computacional de los ecosistemas naturales.


Microsoft Research - modelo software ecosistemas


El proyecto, en el que Microsoft Research colaborará con Naciones Unidas, tiene como objetivo desarrollar un modelo computacional de propósito general que recoja todo los ecosistemas naturales que existen en la Tierra, algo así como un gran software de simulación del hábitat de los seres vivos de nuestro planeta.


Durante el desarrollo del proyecto, que también se ha publicado en la revista Nature en forma de paper, el equipo se centrará en el desarrollo y codificación de un modelo matemático que recoja todos los procesos ecológicos de nuestro planeta y, a partir de ahí, desarrollar un sistema de apoyo a la toma de decisiones que ayude a comprender mejor el funcionamiento de la biosfera y sirva de apoyo, por ejemplo, a los poderes públicos, en el desarrollo de políticos sobre biodiversidad o conservación medioambiental gracias a un complejo modelo que se apoyaría en las infraestrcturas en la nube para funcionar.


Viendo este objetivo, creo que nos podemos hacer una idea de la complejidad del proyecto al que se enfrenta Microsoft Research aunque, por lo que ellos mismos relatan, ya llevan tiempo trabajando en el asunto porque, durante dos años, han desarrollado un prototipo con alcance algo más pequeño. Durante 24 meses, el equipo de Microsoft Research desarrolló un General Ecosystem Model (GEM) para los ecosistemas marino y terrestre con el que fueron capaces de modelar el ciclo de carbono completo y desarrollar modelos predictivos con los que elaborar teorías y pronósticos.


Hasta la fecha, todos estos modelos predictivos han tenido un alcance acotado, sin embargo, con este proyecto se pretende obtener algo muchísimo más amplio con el que, además, aprovechar toda la información existente en los centros de investigación de todo el mundo y, así, alimentar el modelo para verificar su funcionamiento y procesar la información para realizar predicciones o estudios.


Un proyecto global con el que Microsoft Research espera poder ofrecer a los investigadores de todo el mundo y, quizás, a los poderes públicos, una potente herramienta que les ayude a desarrollar mejor su trabajo y a visualizar nuestro planeta como un "sistema complejo" donde "todo afecta a todo" y con el que esperan contar con la colaboración de la comunidad científica para ajustar y perfeccionar el modelo durante su desarrollo.


La entrada Microsoft Research modelará en un software los ecosistemas terrestres aparece primero en ALT1040.












via ALT1040 http://alt1040.com/2013/01/microsoft-research-modelo-ecosistemas JJ Velasco
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...